17.1.07
Casa de Retiro Espiritual
Aprovechando que en Microsiervos me han recordado esta obra, y no está reseñada en Google Earth, he creado una marca para que podáis localizarla, aunque aviso que la zona es de las de poca resolución. El pantano que está a su lado es el Pantano de la Minilla, al norte de Sevilla.

La vivienda es una obra experimental que pretende ser arquitectura ecológica, y con esas etiquetas se catalogó en la muestra que en 2006 se realizó en el MOMA de Nueva York. El arquitecto que la proyectó, Emilio Ambasz, entierra la vivienda (algo habitual en su obra) para que el intercambio energético con el exterior sea mínimo, hay que tener en cuenta que la temperatura del terreno es practicamente constante, y así se produce un ahorro importante en aislamientos y energía para calentar o enfriar el interior. Por otra parte, los dos grandes muros blancos reflejan la luz hacia el patio e introducen así la luz en la vivienda, a la vez que la protegen del norte y los vientos dominantes.

El toque poético del balcón y las escaleras es cercano al Zen, la casa no se abre a las vistas, éstas son accesibles desde el balcón, hay que ir allí para poder disfrutar de ellas, así la contemplación del paisaje se hace de manera consciente. También hay que tener en cuenta que hablamos de una casa de retiro espiritual en la que la introspección debe ser el valor más importante del proyecto.
 Más imágenes de la obra: Albúm Casa de Retiro EspiritualEtiquetas: arquitectura, sostenible
Temas relacionados:
desde la luna:
Neil Armstrong |
13:21
| ENLACE |
::ir a página principal::
|
|
|